Fue presentada la versión 55 del FITM
En la versión número 55 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, se contará con compañías teatrales de renombre nacional e internacional.
VER MÁS
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
PALCO 2023
En la versión número 55 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, se contará con compañías teatrales de renombre nacional e internacional.
VER MÁSMás de 40 presentaciones en sala y calle y 11 eventos académicos, fueron parte de la programación.
VER MÁSOCTUBRE 20-28
Cuatro compañías internacionales y una local fueron las encargadas de clausurar una versión más del Festival internacional de Teatro, que sigue demostrando que Manizales es una ciudad teatrera por excelencia. Dos funciones en calle y tres en sala cerraron con honores la fiesta de teatro más antigua de latinoamérica.
La historia africana estuvo presente en las tablas del C.C.C Teatro los Fundadores con una obra que a través de la música hizo un viaje en el tiempo y llevó al público a una época que data de la esclavitud y la explotación colonial del Congo. Les Francophonies de Hassane Kassi Kouyaté, la compañía que atravesó la mitad del mundo para ser parte de la 55 edición del Festival Internacional de Teatro de Manizales con la presentación de Congo Jazz Band, un trabajo lleno de memoria histórica, tragedia y catarsis contada a través de la música congoleña.
En la 55 edición del Festival Internacional de Teatro de Manizales se ha pensado en todos sus públicos, por eso los más pequeños también tienen un espacio en esta fiesta de las artes. La compañía local ‘Teatro de Muñecos Granito Cafecito’. debutó el jueves 26 de octubre en el Auditorio de Confa. Una educadora y un director de teatro de larga trayectoria son los creadores de “Mágicamente amigos” una producción que promueve los valores como el perdón y el cuidado del medio ambiente.
Tres actores en escena, un piano, una flauta, un instrumento de percusión y un paisaje de fondo, fueron los recursos que utilizó Teatro Futuro en ‘Las Cautivas’ para ambientar las tablas del C.C.C Teatro los Fundadores. Esta obra que retrata una boda fallida que no se da gracias a un rapto, un rescate inesperado, un tanto de cosas curiosas y el amor entre dos mujeres, hacen parte de la propuesta escénica que llegó desde Argentina para divertir y contar una historia no convencional de amor entre sus protagonistas, una francesa de piel blanca y una indigena con la cara pintada.
En la programación de las salas de teatro de Manizales, debutó "Lobas”, un viaje sensorial que agudiza los sentidos es una obra contada desde la experiencia con un montaje visual disruptivo en el que las luces y sombras comunican y se incorporan en la narrativa. Esta creación de "Teatro la Máscara" de Cali está inspirada en los textos del libro "Mujeres que corren con los lobos" de Calrissa Pinkola.
En el marco del 55° Festival Internacional de Teatro de Manizales inició el V Congreso Iberoamericano de Teatro que irá desde hoy martes 24 hasta el próximo viernes 27 de octubre; un evento que se realiza en conjunto con la Universidad de Buenos Aires.
Se cumplió una nueva jornada del Festival Internacional de Teatro de Manizales en su tercer día, jornada en la que debutó la región invitada, Galicia - España con la obra ‘Continente María’ de la compañía Ainé Producciones con dos funciones, una a las 3:00 p.m. y otra a las 7:00 p.m., en el C.C.C Teatro los Fundadores. También, se presentaron una obra colombiana y dos manizaleñas, una de ellas en sala y otra en calle.
Tres obras en sala y una de calle se presentaron este sábado 21 de octubre, segundo día del Festival Internacional de Teatro de Manizales, que contó con una programación variada incluyendo una obra internacional, una compañía colombiana y dos en representación de Manizales. El C.C.C Teatro los Fundadores, el Auditorio de la Universidad Nacional, el Teatro el Galpón y el parque Ernesto Gutiérrez fueron los escenarios que acogieron cada una de las producciones y al público.
Manizales abrió sus puertas una vez más para dar inicio a la edición número 55 del Festival internacional de Teatro, con la inauguración a cargo de una de las compañías “que juega como local”, Teatro Petra y su obra ‘Una banda Sonora’, como indicó el director Octavio Arbeláez en la apertura del evento, anoche 20 de octubre, en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores.
Este año, el 55 Festival Internacional de Teatro de Manizales busca acercar al público en una dramaturgia interactiva con Teatro Terapia, un encuentro previo al ritual en las salas que tendrá lugar del 20 al 28 de este mes, que invita a los colombianos a hacer parte de la escena.
Manizales se prepara para vivir una semana llena de arte con la edición número 55 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, que llega a las tablas y los escenarios de la ciudad del 20 al 28 de octubre, con la región de Galicia, España como invitado especial, y con un total de 33 funciones.
En la versión número 55 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, se contará con compañías teatrales de renombre nacional e internacional, siendo la región de Galicia en España; con su humor particular, el encargado de darle un toque especial a esta versión del FITM.
La versión 55 del Festival Internacional de Teatro, el más antiguo de Iberoamérica, llega este año cargada de simbolismo y significado de una labor enmarcada en resignificar la escena teatral, de presentarle al mundo artistas de todos los rincones del planeta de excelente calidad.
Este sábado, 1 de julio de 2023, se dará inicio a la venta de abonos para el evento de artes escénicas más importante del continente americano, el cual se llevará a cabo del 20 al 28 de octubre en Manizales.