28 de julio de 2025
El Festival Internacional de Teatro de Manizales fortalece los espacios de gestión cultural en la ciudad.

Con una conversación sobre ‘los mercados culturales y su papel en la sostenibilidad de las industrias creativas y culturales’, a cargo de Octavio Arbeláez, gestor cultural y director artístico del FITM, y moderado por el secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourt, se inició a una serie de actividades que la edición 57 del Festival de Teatro de Manizales ofrecerá como valor agregado previo a la programación de este año.
Este primer encuentro tuvo lugar este lunes 28 de julio en el Aula Máxima del Centro Colombo Americano, con un diálogo que aporta a la construcción del progreso de la ciudad, así como conocer los requerimientos de la ciudadanía, como lo mencionó Betancourt, secretario de Educación de Manizales. Afirmó que están atentos a escuchar qué tipos de acciones se deben tomar para mejorar la actuación de la política pública en la cultura.
Durante la conversación se destacó la importancia de que los sectores tanto público como privados se alineen para invertir en la oferta cultural local y no simplemente ofrecer un apoyo a esta. Aseguraron que los dineros públicos no priorizan la cultura y que esto es un derecho constitucional que se debe cumplir, así como se resaltó la importancia de liderazgos en el sector público que generen estrategias y potencialicen proyectos.
“Creemos que hay un gran potencial en la ciudad en materia artística, en particular en el sector de la música y en el sector de las artes escénicas. Potenciar esos mercados significa crearlos, invertir en ellos y articularse desde la perspectiva del sector académico, creativo, público y privado que financien esas iniciativas”, afirmó Octavio Arbeláez.
Asimismo, los invitados resaltaron que, gracias al sector universitario, la ciudad permanece efervescente y con una oferta cultural grande. Sin embargo, otra problemática se expuso sobre la mesa: el público asiste a los eventos, pero no quiere pagar por ellos. Frente a esto, Betancourt resaltó que este es un gran pendiente que hay que trabajar como ciudad: “Además de promover y acudir, el valor agregado sería reconocer el trabajo de los artistas y de los creadores, fortaleciendo la idea de aquí hay una opción de vida digna para quienes se dediquen al arte y la creación cultural. Eso significa que como público asistamos y paguemos”.
Arbeláez recordó que es un proceso de educación hacia la ciudadanía. Mencionó: “Esto debe partir de iniciativas formativas de los espectadores. Es decir, formación de espectadores culturalmente activos, que se involucren con los espectáculos y los valoren”.
Finalmente, se destacó que Manizales es una ciudad con una trayectoria en la creación teatral, pero es una ciudad que necesita espacios adecuados para las artes escénicas, pues carece de teatros bien dotados para la realización de obras teatrales. Para Arbeláez se trata de una situación en la que se requiere “identificar, intervenir y ponerle ganas”, además de la premisa de la inversión pública, desde las Universidades, la Alcaldía y demás entes que deben priorizar la adquisición y adecuación de elementos técnicos, su mantenimiento y actualización, que hace parte de generar los espacios y fortalecerlos.
Este espacio contó con la presencia de cerca de 50 personas de diferentes manifestaciones artísticas de la ciudad: teatro, circo, música, editorial, gestión cultural e industrias creativas que aprovecharon este espacio para conocer las experiencias de mercados culturales nacionales e internacionales como Mapas y Circulart que han permitido que muchos artistas locales y regionales lleguen a la vista de curadores y programadores de Festivales y espacios culturales alrededor del mundo. Por su parte, desde la organización del FITM, se continuará en el fortalecimiento del sector cultural a través de la generación de espacios de diálogo e intercambio que permitan formar y actualizar a gestores, productores y agentes de la cultura en Manizales.
Siga toda la información y actualización del Festival Internacional de Teatro de Manizales en: www.festivaldemanizales.com
Para inquietudes o comentarios:
Comunicarse al contacto:
prensa@festivaldemanizales.com
Cel: 313 631 8772