Brush decoration
Boletería Brush Boletería
Boletería Brush Boletería
Boletín

28 de septiembre de 2025

Magia en las calles, emociones sobre los escenarios y encuentros formativos en el segundo día del FITM 2025

Magia en las calles, emociones en los escenarios y encuentros formativos en el FITM 2025

La ciudad vivió una jornada memorable en el segundo día del Festival Internacional de Teatro de Manizales, donde el arte se tomó los espacios públicos y las tablas, apoyados por la emoción y aplausos del público.

Este sábado marcó el inicio de los eventos teóricos en el marco del FITM y el 7° Congreso Iberoamericano de Teatro, que convocaron a artistas, estudiantes y público interesado en reflexionar sobre la creación escénica. El taller La poética del texto y la imagen, dirigido por la compañía hispano-chilena La llave maestra, propuso un viaje por el universo del teatro visual y de objetos, donde se exploró cómo lo cotidiano puede transformarse en poesía escénica.

Llegada la tarde, la ciudad se volcó al espacio público. El Parque Caldas se convirtió en punto de partida para un recorrido itinerante liderado por Tchyminigagua, compañía emblemática en el teatro de calle en Colombia. Con sus espectáculos Futurismo galáctico y Sueños encantados, los artistas llevaron su energía hasta el Parque Ernesto Gutiérrez, deslumbrando a los transeúntes con zancos, fuego, tambores y personajes futuristas que convirtieron el centro de Manizales en un carnaval de colores, música y movimiento.

Luisa Zuluaga, docente de profesión viajó desde Marquetalia a vivir la fiesta del tradicional teatro callejero. “Vengo siempre a hacer parte de todo lo que suceda en el Festival, además porque el teatro de calle es parte fundamental de nuestras tradiciones, nuestras organizaciones de base; nuestros chicos se forman también para estar en esas cosas y, bueno, es algo que puede compartir toda la familia. Entonces el Festival de Teatro y, sobre todo, la programación de calle. No se la pierdan”.

La oferta en sala no se quedó atrás. A las 5:00 p.m., el auditorio de la Universidad Nacional se llenó de familias para disfrutar de El Mago de Oz, una adaptación del clásico de L. Frank Baum presentada por Comfama. La obra, con una puesta en escena fresca y cercana, llevó a niños y adultos a recorrer el camino de baldosas amarillas en busca de sueños y valentías.

“Me pareció una obra maravillosa, una obra muy entretenida y una linda manera de mostrarles a los niños tan inspiradora y tan mágica como esta. Los invito a esta y a todas las ediciones del Festival de Teatro de Manizales, es una oportunidad maravillosa de conectar y, por supuesto, de sentir”, expresó Manuela Rocha, docente y licenciada en lenguas modernas.

El segundo día de la fiesta teatral finalizó en el CCC Teatro Los Fundadores, donde La llave Maestra nuevamente presentó su ovacionada obra Pareidolia. Sin una sola palabra, pero con una desbordante imaginación, el montaje invitó al público a descubrir mundos ocultos en los objetos más simples. Entre la sorpresa y la risa, la audiencia vivió un espectáculo que ha recorrido festivales internacionales y que en Manizales confirmó el poder del teatro visual para despertar la creatividad colectiva.

El público respondió con entusiasmo a cada una de las propuestas, confirmando por qué el FITM es un referente cultural en América Latina. Esta programación diversa dialogó con la tradición, la experimentación y el disfrute en comunidad.

La programación del tercer día del FITM se expande nuevamente hacia los espacios públicos de la ciudad con la gran final del Concurso Internacional de Malabares – IRC Sudamérica 2025, un evento organizado en alianza con la International Jugglers’ Association (IJA) - Asociación Internacional de Malabaristas y la Fundación Circo Manizales. Este encuentro, se realizará este domingo 28 de septiembre a las 3:00 p.m. en el Parque Ernesto Gutiérrez, y reunirá a finalistas de diferentes países del sur del continente en una competencia que premia la excelencia técnica, la creatividad y la capacidad de sorprender al público. Esta final de IRC en Manizales se convierte en un escenario que impulsa el talento del malabarismo contemporáneo y consolida al Festival como un punto de encuentro para las artes escénicas en su sentido más amplio.

En salas, el encuentro con el público se enriquece con la presencia de la compañía nacional La Congregación Teatro, que presentará su obra El lugar del otro en el Auditorio de la Universidad Nacional – sede Manizales, con funciones a las 5:00 p.m. y 9:00 p.m.

El Festival Internacional de Teatro de Manizales continuará su programación hasta el 5 de octubre con funciones en sala, intervenciones urbanas y espacios académicos que fortalecen el diálogo sobre las artes escénicas contemporáneas