Brush decoration
Boletería Brush Boletería
Boletería Brush Boletería
Boletín

25 de septiembre de 2025

El Festival Internacional de Teatro de Manizales tendrá a España como país invitado de honor

El Festival Internacional de Teatro de Manizales tendrá a España como país invitado de honor

El 57° Festival Internacional de Teatro de Manizales recibe este año a España como país invitado de honor, con cuatro compañías invitadas de la nación ibérica y un grupo Hispano- Chileno que traen la diversidad y universos de las artes escénicas contemporáneas.

El FITM incorpora a su programación propuestas que van desde el circo musical, el teatro de objetos y visual y la danza contemporánea hasta la representación de dramaturgias clásicas, que dan cuenta de la variedad y el vigor de la escena escénica de la península ibérica.

“Queremos resaltar la presencia en nuestro festival de Manizales de este año de España, como invitado de honor. Lo encabeza Un Lorca en Nueva York, hecho por el grandísimo actor Alberto San Juan. Asimismo, Kabia Teatro, del País Vasco, que traerá dos espectáculos: El alimento de las moscas y El corazón y otros materiales de derribo. Truca Circus con un Quixote estupendo y Tian Gombau con dos espectáculos para todos los públicos, especialmente para el público infantil”. Esto ha sido posible, gracias al apoyo de la Acción Cultural Española y su programa PICE, de la Embajada de España, y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) que, a través de un convenio con la Red Euro latinoamericana de Festivales (REDELAE) apoyó al Festival de Manizales con estas presencias tan importantes este año en Manizales”, señaló Octavio Arbeláez Tobón, director artístico del FITM 57.

El público de Manizales y Colombia podrá disfrutar de una selección de compañías y creadores que dialogan entre la tradición, la innovación y la experimentación escénica.

Alberto San Juan — Lorca en Nueva York (Poeta en Nueva York)

Alberto San Juan es un actor, dramaturgo, director de teatro y músico español, reconocido por su amplia trayectoria. Su trabajo artístico a menudo aborda temas sociales y políticos, presentaciones que ha llevado a las tablas, a las cámaras y espectáculos musicales. Entre sus últimos montajes teatrales, destacan: ‘Macho grita’, ¿‘Mundo obrero’, ‘Masacre’, ‘El rey’, entre otros. En cine, es ganador de dos premios goya como mejor actor (‘Sentimental’ 2021 y ‘Bajo las estrellas’ 2007)

Lorca en Nueva York es una interpretación escénica y musical que retoma la prosa y la poesía de Federico García Lorca, poniendo en escena las visiones y el asombro de sus impresiones sobre la ciudad de Nueva York. La propuesta combina la prosa y poesía que Lorca pronunció en un encuentro público hace casi un siglo y que mantiene una luz plenamente actual; una mirada contemporánea sobre la denuncia y la potencia lírica del autor.

La Llave Maestra coproducción España - Chile

Compañía Hispano-Chilena de Teatro Visual y de Objetos, que ha desarrollado un lenguaje sorprendente y sugerente en torno a la materialidad, los objetos y su relación escénica con el cuerpo y el gesto que combina teatro de objetos, máscaras, clown y movimiento, para la creación de espectáculos lúdicos que desarrollan en escena universos imaginarios, poéticos y surrealistas que hacen viajar creativamente al espectador y lo conectan con sus propios sueños y delirios. Se presentará con dos obras:

El Carnaval de los Animales es un concierto visual multidisciplinar, la pieza reinventa la suite de Camille Saint-Saëns a través del teatro de objetos, las máscaras, la danza y el teatro físico: cinco intérpretes dan vida a decenas de animales en un recorrido que suma también piezas complementarias (Danza Macabra, Claro de Luna) para construir una oda escénica a la diversidad y majestuosidad animal. La compañía se presenta como referente en teatro visual y de objetos con amplia trayectoria internacional.

PAREIDOLIA - (obra inaugural)

Es un espectáculo visual y sensorial, dónde la fuerza expresiva de la obra radica en su creatividad y en el constante juego de transformación de los elementos escénicos al servicio de sorprendentes asociaciones, analogías y metáforas visuales, capaces de hacer partícipe creativamente al espectador. Esta propuesta de 70 minutos invita a públicos de todas las edades (desde los 8 años) a redescubrir el mundo con ojos de niño a través del juego, la imaginación y la sorpresa.

Kabia Teatro & Teatre de l’Enjòlit

Kabia Teatro es una compañía fundada en 2006 dedicada a la creación de espectáculos y a la formación teatral. Desde sus inicios ha consolidado un estilo en el que cada montaje se construye como una experiencia integral, donde todos los elementos de la puesta en escena dialogan de manera orgánica. Teatre de l’Enjòlit surge en 2007 en el Institut del Teatre de Barcelona como un grupo de trabajo e investigación actoral. Desde entonces, ha definido una línea artística marcada por un teatro crítico, comprometido con la actualidad, enérgico y punzante. La fusión de estas dos compañías tendrá dos obras en en FITM.

El corazón y otros materiales de derribo

Una pieza que explora el desamor y la reparación a través de una poética que une imagen y palabra; el montaje funciona como teatro dentro del teatro, donde la herida del personaje se convierte en materia dramática y en posibilidad de reinvención por medio de la escena.

El alimento de las moscas

Un intenso monólogo escrito por Eusebio Calonge y dirigido por Borja Ruiz, con la interpretación de Arnau Marín. La pieza invita al público a adentrarse en la mente de un asesino, mostrando los abismos de su consciencia con una escenografía minimalista y un despojamiento escénico que convierte gestos y objetos en símbolos.

Truca Circus — Quixote

Fundada en 2016 como compañía de Noletia, SL (responsable del Festival Circada), Truca Circus ha creado espectáculos como Ludo Circus Show, Neón, ¡Sopla! y Quixote, con la participación de más de cuarenta artistas y ocho directores. Su enfoque flexible y colaborativo le ha permitido consolidarse como un referente en el circo andaluz, generando además numerosas coproducciones y oportunidades para el sector.

Quixote es una propuesta que cruza el poema sinfónico de Strauss con el lenguaje del circo y el metateatro: molinos convertidos en hula hoops, quijotes que se multiplican y una mezcla de acrobacia y música que transforma la partitura en acción escénica.

Tian Gombau

Tian Gombau – L’Home Dibuixat es una compañía española de 33 años de trayectoria especializada en teatro visual y de objetos. Sus montajes, de gran sensibilidad plástica y poética, han sido presentados en más de 50 países y traducidos a 10 idiomas. La compañía se centra en la creación de espectáculos dirigidos tanto a la infancia y las familias destacándose por su capacidad de transmitir historias universales desde lo simple y lo cotidiano.

Piedra a piedra y Zapatos nuevos

Dos propuestas de teatro de objetos dirigidas al público familiar que combinan sensibilidad poética y pedagogía escénica. Piedra a piedra despierta la imaginación infantil mediante objetos y pequeñas historias; Zapatos nuevos, acompaña el crecimiento de un niño a través del viaje cotidiano y los objetos que lo acompañan. Ambas piezas llegan con fichas técnicas y material audiovisual disponibles para el seguimiento.

El Festival Internacional de Teatro, continúa ampliando la llegada a los públicos con propuestas contemporáneas y oxigenadas que con un sello de calidad en su curaduría internacional favorece la circulación de obras y el diálogo entre públicos. Además de España como invitado de honor, participarán otros cuatro países con compañías del más alto nivel: Chile, Argentina, México y Uruguay

Siga la información y la programación del FITM en:

www.festivaldemanizales.com

Contacto medios y prensa :

Comunicarse al contacto:

prensa@festivaldemanizales.com

Cel: 313 631 8772