27 de junio de 2025
“¡A la mi3rd% el algoritmo!”: el FITM 57 lanza la venta de boletería para funciones internacionales y anuncia el Congreso académico

El 57° Festival Internacional de Teatro de Manizales anuncia la venta de boletería para la programación de obras nacionales e internacionales desde este 28 de junio hasta el 3 de agosto. También se tiene avances del Congreso Iberoamericano de Teatro
El Festival Internacional de Teatro de Manizales continúa en su camino a su 57a edición, que se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025. Por eso, se complace en anunciar tres noticias clave para el público y la comunidad artística iberoamericana:
1. Ya está disponible la boletería por obra del FITM 57
A partir de este sábado 28 de junio, se habilita la venta de entradas por función para las obras que integran la programación que estará en el C.C.C. Teatro Los Fundadores y el Auditorio de la Universidad Nacional.
Este año, el Festival reúne propuestas de siete países; entre ellos, el país invitado de honor, España, además de la participación de compañías de Chile, México, Uruguay, Portugal, Argentina y Colombia, con espectáculos escénicos de alto nivel que dialogan con el concepto de esta edición: “¡A la mi3rd% el algoritmo, ven al teatro!”, una invitación a volver a la experiencia en vivo, al ritual colectivo del escenario. Esta primera etapa de boletería suelta tendrá un valor de $33.000 cada una.
En el Teatro Los Fundadores se presentarán 7 obras entre el 26 de septiembre y el 5 de
octubre:
- Doble función a las 3:00 p..m. y a las 7:00 p.m., los días 27, 29 de septiembre y 1 y 3 de octubre.
En el Auditorio Universidad Nacional, se tendrán funciones todos los días, también con presencia internacional destacada, con doble función todos los días, excepto el sábado 27 de septiembre.
Compre la boletería en https://www.festivaldemanizales.com/
2. Resultados oficiales de la selección de ponencias para el 7° Congreso Iberoamericano de Teatro
En el marco de la semana del FITM, entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, Manizales será también la sede del 7o Congreso Iberoamericano de Teatro, un espacio académico de reflexión y encuentro para investigadores, creadores, docentes y gestores del sector escénico.
El comité académico internacional, conformado por 15 referentes de Iberoamérica, evaluó 187 propuestas de 19 países que se presentaron a la convocatoria pública, de los cuales seleccionó:
- 64 ponencias aprobadas para lectura y discusión.
- 17 propuestas en lista de reserva, en caso de cancelaciones.
El comité académico destaca la alta calidad de las propuestas y agradece enfáticamente la respuesta a la convocatoria de esta edición. Las ponencias seleccionadas abarcan temáticas sobre lo político en las artes escénicas, diversidad de discursos, metodologías y experiencias que
enriquecen el campo teatral contemporáneo.
3. Abiertas las inscripciones para asistentes al 7° Congreso
Iberoamericano de Teatro
El Congreso Iberoamericano de Teatro es un espacio académico, reflexivo y abierto, que reúne voces diversas del ecosistema teatral iberoamericano que abre la inscripción para asistentes.
Está dirigida a todas aquellas personas interesadas en pensar, cuestionar y construir el teatro desde distintos enfoques. Ya se encuentra habilitado el formulario para quienes deseen participar como asistentes al Congreso Iberoamericano de Teatro 2025.
Pueden inscribirse como asistentes:
- Estudiantes de artes escénicas, humanidades y ciencias sociales que estén interesados en ampliar su formación, entrar en contacto con investigaciones recientes, establecer redes y dialogar con referentes del sector.
- Docentes universitarios y de escuelas de formación artística que deseen fortalecer sus procesos pedagógicos, actualizar metodologías o compartir experiencias con colegas de
Iberoamérica.
- Investigadores y críticos en busca de nuevas perspectivas sobre lo político en las artes escénicas, y del cruce entre teoría, práctica, historia y actualidad teatral.
- Directores, dramaturgos, actores, productores y técnicos escénicos que deseen reflexionar sobre sus propias prácticas, conocer otras formas de creación y participar de una comunidad internacional crítica y creativa.
- Gestores culturales, programadores y curadores que trabajan en circulación, programación o políticas públicas culturales, y que buscan comprender las dinámicas del teatro iberoamericano desde sus tensiones, apuestas y contextos.
- Formulario de inscripción: https://forms.gle/zkYeuSDciqEzAFSw8
Más información: congresoteatro@festivaldemanizales.com
Manizales está lista para vivir el teatro, y tú estás invitado a ser parte del primer acto.
- Se anexa imagen oficial de programación por escenarios y fechas.
- Más detalles en: www.festivaldemanizales.com
Para inquietudes o comentarios:
Comunicarse al contacto:
prensa@festivaldemanizales.com
Cel: 313 631 8772